El Instituto Distrital de las Artes - Idartes dio a conocer hoy las fechas en las que se realizarán los Festivales al Parque este año en el que en la programación, que se desarrollará desde mayo hasta septiembre, se destaca la relación que existe entre la música y la ciudad.
La capital vivió un fin de semana lleno de música y tradición con la primera edición de Popular al Parque, evento que surgió gracias al Acuerdo 902 de 2023 del Concejo de Bogotá.
Este sábado 16 y domingo 17 de noviembre, el Instituto Distrital de las Artes - idartes realizará la primera edición del Festival Popular al Parque, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Para facilitar la llegada y salida del evento, TransMiZonal y TransMilenio (troncal) ofrecen más de 58 rutas en 21 paraderos y 3 estaciones aledañas al parque, dis
El 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar Popular al Parque, festival que contará con 15 agrupaciones y más de 120 músicos durante los dos días.
Con la participación de Arelys Henao, Ciro Quiñónez, Los Carrangomelos, Jessi Uribe, Joaquín Guiller, Pasabordo y el Mariachi Mayoral, entre otros artistas, el 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar Popular al Parque, un festival que nace con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro para la música popular, entendida como un conjunto de ritmos qu
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes informa que se reprograma para el 16 y 17 de noviembre el Festival Popular al Parque, el cual tendrá lugar en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, donde se llevará a cabo bajo el concepto Popular, el género que nació en el campo.
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes invita a agrupaciones bogotanas dedicadas a la música popular a presentar sus propuestas musicales en la invitación cultural que cierra el 8 de julio y que busca a los participant
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes anuncian que en 2022 vuelven recargados los Festivales al Parque, luego de una ausencia por dos años.
Los Festivales Rock, Jazz, Hip Hop, Salsa y Colombia al Parque, además de haberse convertido en el orgullo de Bogotá, son un modelo de gestión y política pública único en América Latina, y sin duda, en este tiempo especial que vivimos como sociedad, lo seguirán siendo.